LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA TECNOLOGÍA


En esta tarea identificaremos distintas acciones comunicativas de empresas del sector de la tecnología. Cada comunicación que veamos habrá sido difundida por distintos medios de comunicación: televisión, radio, diarios, revistas, comunicación en espacios públicos, internet y redes sociales. Además, señalaremos qué es lo que aporta cada medio a dicha comunicación.

En primer lugar, vemos un anuncio de televisión de la marca de teléfonos móviles Huawei, en concreto el tráiler en el que dan a conocer los nuevos modelos Huawei P30 y P30 Pro. Este contenido audiovisual dura un minuto, tiempo en el que nos enseñan las posibilidades de su nueva cámara. Esto es posible gracias a que la televisión aporta mayoritariamente el poder de la imagen y los vídeos, haciendo que el producto entre directamente por los ojos del consumidor. La dinámica de la televisión es lo que engancha a ver estos anuncios. 



A continuación, vemos una noticia en el diario MARCA sobre la empresa Sony. El titular de esta noticia publicada el 9 de octubre de 2019 es ‘Playstation 5 ya es oficial, la nueva consola saldrá a la venta en 2020’. En esta entrada vemos que nos detallan cómo será la nueva consola, las novedades que tendrá, etc. Lo que nos aporta un diario es la gran cantidad de información que podemos ofrecer al lector. En una noticia podemos contar de forma detallada la actualidad sobre un determinado tema.

En cuanto a radio, podemos destacar un anuncio de Cadena Ser en el que cuentan que el martes 29 de octubre, el programa La Ventana de Carles Francino se aproximará a la Fundación BBVA para conocer a nuevos talentos del mundo de las nuevas tecnologías. Un medio como la radio aporta que el radioyente esté más atento a lo que percibe por el oído, captando la información de una manera mucho más simultánea y eficaz, además de tener la posibilidad de estar haciendo otras cosas a la vez.

En la revista Quo encontramos noticias como esta: ‘OnePlus 7T Pro, ¿el mejor móvil calidad/precio?’ En esta revista especializada en ciencia, naturaleza y tecnología nos cuentan como en una época en la que los móviles chinos destacan por prestaciones y no solo por precio, este fabricante apuesta todavía por algo más. Lo que nos aporta este medio, es prácticamente lo mismo que un diario solo que las revistas son más visuales, y ayudan a que el lector se sienta más cómodo leyendo esa información, muchas veces acompañada de imágenes.

En cuanto a información outdoor, nos encontramos con un cartel de la marca Apple en el que dice ‘What happens on your iPhone, stays on your iPhone’. Si lo traducimos al español sería: ‘Lo que pasa en tu iPhone, se queda en tu iPhone’. Este mensaje es claramente una clara burla hacia otras marcas de teléfonos móviles en los que su seguridad no es tan buena como la que ofrecen los iPhone. Esto apareció en una gran lona en medio de la ciudad, algo que aporta una expectación mayor. Sólo con pasear por la calle y verlo, tu mente va a leerlo automáticamente y va a captar esa información. Así, cuando alguien quiera un móvil 100% seguro, pensará en ese gracioso cartel que vio en la calle.



Por otro lado, la información indoor últimamente está siendo expuesta en carteles luminosos, en los cuales la imagen publicitaria o informativa que aparece cambia cada poco tiempo, alrededor de cinco segundos. Desde mi punto de vista esto ya es un llamamiento a la tecnología, ya que dentro de poco todos los carteles tanto indoor como outdoor serán así. Esto aporta un abaratamiento en costes de producción ya que se cambiará el papel y la tinta por una imagen digital. Además, en un mismo cartel se pueden ver varias imágenes, claramente una ventaja. Al estar dentro de sitios públicos como centros comerciales y estaciones, este medio de comunicación crea un gran impacto visual que hace que se recuerde con facilidad, como la información outdoor.

Por último, en internet y las redes sociales es donde vemos este tipo de información diariamente, ya que al ser algo meramente tecnológico, casi todo de lo que informan o publicitan tiene que ver con ello. Por ejemplo, en redes sociales como Instagram, aparecen anuncios constantemente sobre impresoras HP o cámaras profesionales de Canon, relacionado con el mundo de la fotografía. 

Muchas gracias por leer esta práctica.
¡Un saludo gatuno!


Comentarios

Entradas populares